Categoría: Uncategorized
Pronto restableceremos el acceso a todos los contenidos
Disculpen las molestias
Taller de comunicación escénica

Viernes,10 enero de 2020, 19 Horas
EL CARTERO DE NERUDA (1994) del director Michael Radford.
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presenta: Óscar Strada ,,psicoanalista Alicante, Doctor en Psicología, Socio de la ELP de Madrid.
Coordina
Roque Hernández. Psicoanalista. Director del Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet”. Mancomunidad del Vinalopó.
Equipo de organización: Esperanza Giménez, Isabel Cerdán, Aurora Morilla, Mª Elena Tarapow , Adrián Buzzaqui, Oscar Strada, Roque Hernández.
Colabora
Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine de la UA.
Organiza
Centro de Orientación Sociolaboral y Clínica “El Molinet” y la Asociación Internacional Análisis Freudiano
DIA INTERNACIONAL LA NUCÍA
- ORGANIZADO POR LA CONCEJALÍA DE RESIDENTES EXTRANJEROS
AYUNTAMIENTO DE LA NUCÍA
INFORMACIÓN: TELÉFONO 96 687 54 10 – eventos@lanucía.es
Es una investigación académica realizada para el Observatorio de Inmigración y Datos de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; por la periodista e investigadora Hebe Schmidt. Se trata de una investigación de carácter inédito, dado que contiene datos reveladores, como la nueva composición del perfil del retornado, y el fenómeno de las familias transnacionales que se generan a partir del retorno de los progenitores en edad de jubilación o de los hijos nacidos (segundas generaciones) o criados aquí, y de los sentimientos encontrados entre el regreso y el deseo de permanencia que afloran en los connacionales que emprenden el retorno a casa. El capítulo 5 contiene las Crónicas del Retorno, es decir los testimonios en primera persona de las personas que decidieron emprender la vuelta y son realmente conmovedores
Hasta hace unos años los lugares del padre y de la madre eran muy claros, sin
muchos cuestionamientos, y así también lo eran sus funciones. En la actualidad,
desde hace algunas décadas, esto ha variado, lo que genera que los padres y
madres estén más perdidos, sin referentes claros con respecto a la educación de sus
hijos.
El tema de los límites es uno de los tantos que preocupan en este momento. Hay
que poner límites en una sociedad que vive sin muchos límites, lo cual hace mucho
más difícil el abordaje de esta tarea, que resulta imprescindible para el desarrollo
saludable del niño, previniendo futuras problemáticas, especialmente en el periodo
adolescente.
Presentación:
Libertad V. Orazi González, psicóloga clínica, coordinadora de ASMI en Alicante y
provincia.
Ponentes:
Joana Pavia Molina, maestra especialista en Educación Preescolar, licenciada en
Geografía e Historia y en Psicopedagogía. Exprofesora del Ciclo Formativo de grado
superior de Euducación Infantil . Miembro de ASMI.
Cristina Torres Penalva, diplomada en Puericultura, licenciada en Psicología,
profesora asociada al Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica en la UA.
Miembro de ASMI.
Lugar:
Avda. Condomina, 3 (Albufereta-La Isleta)
ALACANT/ALICANTE
Día:
17 de septiembre de 2013
Hora:
20.00 horas
Dirigido a:
Profesionales de la educación, la salud, la psicología, el trabajo social, etc. Así como a
estudiantes, familias y público en general.
Organiza:
Casa de las Américas
Imparte:
ASMI (Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación), filial española de la
WAIMH (Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil).
La Universidad de Alicante y el Departamento de Derechos Humanos de la Embajada de la República Argentina en España, presentan, con la colaboración de la Casa de las Américas de Alicante esta muestra integrada por la reproducción de más de 200 pancartas realizadas por familiares de detenidos desaparecidos, que a través de fotos, cartas, poemas y boletines escolares, entre otros recuerdos, reconstruyen las historias de vida y de militancia de algunos de los 30.000 desaparecidos. Con esta muestra, se recupera la identidad y la presencia, la imagen y la palabra, de aquellos hombres y mujeres víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura militar argentina.
Inauguración:
Josefina Bueno, Directora de la Sede de la Universidad de Alicante.
Oscar Strada, Presidente de la Casa de las Américas.
Carlos María Duhalde, Consejero Departamento de Derechos Humanos de la Embajada Argentina de Madrid.
Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Miércoles 3 de abril, a las 20 Hs.
Sede de la Universidad de Alicante, Ramón y Cajal 4
Abierta hasta el 19 de abril
- Campus de San Vicente, Aulario 1